Noticias
La Página de la actualidad de la comarca y de la region, al dia en esta web
Información recogida atraves de las publicaciones de esta comarca como son:
EL ECO, EL ZOCO, EL ICEBERG, LA VOZ, ABC
NOTICIAS
![]() | Elecciones 28M en directo: Sigue las mesas electorales de Castilla y León |
Ha llegado el día de las elecciones del 28M, municipales en el caso de Castilla y León, en la que están llamados a votar cerca de dos millones de personas, con un total de 1.932.912 ciudadanos. Este número implica más 77.000 nuevos electores respecto a la cita electoral del 26 de mayo de 2019 (en las que se celebraron elecciones municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo) y más de 68.000 adicionales sobre la cita a Cortes Generales del 10 de noviembre del mismo año. Con las mesas electorales abiertas, se juegan el gobierno los ayuntamientos de las nueve provincias, a lo largo y ancho de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive 3033514 | |
![]() | Arranca una jornada decisiva para Galicia: abiertas las puertas de las elecciones |
Comienza la jornada de elecciones municipales en Galicia, que llega marcada por un ambiente de gran expectación y participación ciudadana desde tempranas horas de la mañana. Al filo de las 09.00 han abierto sus puertas los colegios electorales de toda la comunidad autónoma para recibir a los votantes, que ya comienzan a llegar para depositar sus papeletas. La apertura de las casi 4.000 mesas designadas para el voto marca el inicio de una intensa jornada en la que se decidirán los 313 futuros gobiernos municipales. En medio de la efervescencia electoral, los alcaldables de los partidos políticos y otros dirigentes también se citarán en las mesas y no perderán la oportunidad, al emitir su voto, de mostrar su apoyo a sus respectivas candidaturas y compartir su visión para el futuro de los municipios. Entre los que ya han confirmado en qué momento acudirán está la candidata a la Alcaldía de Santiago por el BNG, Goretti Sanmartín, a las 10.30 horas ; seguida por la líder de su partido, Ana Pontón, a las 11.00. Por otro lado, el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda, fija para las 11.30 la tirada de su papeleta. En cuanto a los socialistas, el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, hará lo propio a las 12.00; seguido por el ministro de Sanidad, José Miñones, a las 12.30; ambos tras haber participado en las urnas el delegado del Gobierno, José Ramón Gómez Besteiro, que acudirá más temprano, en torno a las 10.00 horas. Y esa hora también será la que elija el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, para ejercer su derecho al voto. Con el paso de las horas los centros de votación seguirán tornándose lugares de encuentro y diálogo político: a medida que avance el goteo ciudadano, irá creciendo una expectación que lleva presente desde el inicio de la campaña electoral y que seguirá gestándose una vez que la atención se centre en el recuento de votos y en los resultados que determinarán los próximos mandatos de los concellos gallegos. elecciones_correo_0679 La campaña en 5 minutos La información más destacada en tu mail desde el 12 de mayo NO | |
![]() | Elecciones: ¿Cómo saber en qué colegio electoral tengo que votar en las elecciones municipales y autonómicas? |
Este 28 de mayo la mayoría de los españoles tenemos una cita para elegir a los representantes municipales y autonómicos para los siguientes cuatro años. Siendo Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los lugares donde se podrán votar a los nuevos representantes políticos. Sin embargo, aunque la Oficina del Censo Electoral remitió desde el 1 al 9 de mayo una tarjeta censal a todos los electores residentes en España con sus datos de inscripción en el censo, en la que se les informaba de la mesa y el colegio electoral donde les corresponde votar, existen personas que, por diversas razones, no saben cuál es el colegio electoral donde deben ir a depositar su voto. ¿Qué colegio electoral me corresponde para ir a votar? Para aquellos que no hayan recibido la tarjeta censal en sus domicilios o la hayan extraviado, pueden consultar en qué colegio y mesa tienen que votar «a través de la página habilitada en la web del Instituto Nacional de Estadística utilizando diferentes criterios de búsqueda, y aportando como datos obligatorios la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido», revela la página web de La Moncloa. Asimismo, «pueden hacerlo identificándose electrónicamente mediante DNIe, un certificado electrónico reconocido o a través del portal de Cl@ve», añade. No obstante, si no se dispone de certificado digital, las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral atienden este tipo de consultas en el teléfono gratuito 900 343 232 , cuyo horario el día 28 de mayo, día de la votación, será de 8 a 20 . Noticia Relacionada estandar Si ¿Quién gana y quién pierde en las elecciones del 28M? Luis Cano Navega por el mapa para descubrir los resultados electorales de cada municipio Otra forma de conocer esta información es aproximarse al Ayuntamiento de su municipio, ya que estos datos «se expondrán al público en los respectivos Ayuntamientos a partir del 18 de mayo», según expone La Moncloa en su página web. Por otro lado, aquellos que votaran en las anteriores elecciones no deben confiarse ya que es posible que el colegio donde deben ir a depositar su voto haya cambiado, ya que los ayuntamientos pueden proponer un local que les parezca más adecuado o accesible que en los comicios anteriores . Por tanto, lo más recomendable es comprobarlo en la tarjeta censal enviada por la Oficina del Censo Electoral o consultar esta información de forma electrónica o telefónicamente de la forma explicada anteriormente. ¿Dónde voto si me he cambiado recientemente de domicilio? Por último, si nos hemos cambiado recientemente de domicilio , la página web de La Moncloa revela que si aún no nos hemos empadronado en el nuevo domicilio o lo hemos hecho después del 30 de enero de 2023 , tendremos que ir a votar a un colegio electoral en el municipio donde estuviéramos empadronados antes. | |
![]() | Elecciones: Esta es la diferencia entre las papeletas color salmón y las blancas |
Este domingo 28M se celebran elecciones autonómicas y municipales en España. En total, 36.585.840 electores están llamados a las urnas , según los datos del INE. No todos elegirán a sus presidentes autonómicos, pero sí todos los ciudadanos elegirán a sus alcaldes y concejales. En 12 comunidades autónomas se celebran elecciones autonómicas. Estas son: : Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como elecciones a las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En estos territorios habrá más de una urna (en Canarias hasta 4 por los cabildos y las circunscripciones insulares) por lo que es necesario que se diferencien las papeletas para que no haya ningún tipo de error . La diferencia en el color de las papeletas Así, en la mayoría de los territorios los electores se encontrarán con dos urnas y dos tipos de papeletas : una para las elecciones autonómicas y otra para las elecciones municipales. El color de las papeletas de las elecciones autonómicas será salmón . Estas contendrán las listas de los diferentes partidos y políticos que se presentan para formar parte de los parlamentos autonómicos. Por contra, el color de las papeletas municipales será blanco y serán las que determinen la composición de los ayuntamientos. Las papeletas blancas se introducirán en la urna con la tapa blanca, mientras que las de color salmón se introducirán en la caja con la tapa del mismo color. Cómo saber dónde ir a votar Por otro lado, quienes no hayan solicitado el voto por correo y tengan que ir a votar de manera presencial en el colegio electoral, pueden encontrar todos los detalles en la tarjeta del censo electoral que les ha llegado a casa por correo ordinario. En caso de no tenerla o haberla perdido, pueden consultarlo en la página web del INE. MÁS INFORMACIÓN Noticia No Siete territorios afectados y casi 30 detenidos: el balance de la compra de votos Una vez en el colegio electoral, los electores se deben identificar en la mesa enseñando el DNI al presidente de la misma. Una vez hayan comprobado su presencia en la lista, podrá introducir la papeleta en la urna. Los colegios electorales e stán abiertos desde las 9:00 horas y permanecerán así de manera ininterrumpida hasta las 20:00 de este domingo 28M, cuando se acabará la jornada y comenzará el escrutinio. | |
![]() | Y ahora, las diputaciones |
Una vez decididas las elecciones municipales, empezará a correr el plazo para la configuración de las diputaciones, esas instituciones cuya utilidad viene poniéndose en cuestión desde que existen las comunidades autonómicas. Estamos en vísperas de lo que Romanones llamaba «las cucañas provinciales». Nos tememos que 'diputación' e 'inanidad' no tardarán mucho en entrar en el diccionario de las sinonimias. En efecto, es evidente que la permanencia de las diputaciones provinciales en el actual Estado de las Autonomías no es fácil de justificar salvo que se apueste por las dualidades burocráticas y el encarecimiento de la función pública, ya excesivamente onerosa por causa del sobrepeso funcionarial y la profusión de asesores, lameculos y otras sinecuras digitales. Hace años, cuando la autonomía... Ver Más | |
![]() | 28M: Arranca un nuevo ciclo electoral |
Los ciudadanos tienen la palabra. Tras quince días de mítines y una jornada de reflexión, los gallegos dictan hoy sentencia. Con la elección de papeleta van a decidir no pocas cosas. Son comicios municipales, sí, pero este 28M supone además el inicio de un nuevo ciclo electoral. En los próximos meses llegarán las generales, las autonómicas y las europeas. Y ello ha condicionado la campaña y va a condicionar la lectura de los resultados. El contexto político en el que se desarrollan estas elecciones parece favorecer al PP. Consolidado ya el liderazgo de Alfonso Rueda, el presidente de los populares gallegos afronta hoy su primer examen en las urnas. Y las encuestas han venido apuntando a que mejorará notablemente los... Ver Más | |
![]() | Elecciones Comunidad Valenciana, en directo: apertura de colegios y últimas noticias de las autonómicas del 28M hoy |
En directo, sigue la jornada electoral del 28M en la Comunidad Autónoma Valenciana, con la apertura de los colegios electorales, las votaciones, los datos de participación, los sondeos, el escrutinio, el ganador y las últimas noticias hoy. COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive 3033371 | |
![]() | Elecciones municipales y autonómicas, en directo: apertura de colegios y últimas noticias del 28M hoy |
En directo, sigue la jornada electoral del 28M , con la apertura de los colegios electorales, las votaciones, los datos de participación, los sondeos, el escrutinio, el ganador y las últimas noticias hoy. COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive directo 3033177 | |
![]() | Elecciones Madrid, en directo: apertura de colegios y últimas noticias del 28M en la Comunidad hoy |
En directo, sigue la jornada electoral del 28M en Madrid, con la apertura de los colegios electorales, las votaciones, los datos de participación, los sondeos, el escrutinio, el ganador y las últimas noticias de los municipios y la Comunidad hoy. COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive 3033353 | |
![]() | App elecciones Madrid: cómo descargar la aplicación para móviles para saber tu colegio electoral y los resultados |
Gracias a la nueva aplicación especialmente diseñada para las elecciones del 28 de mayo , los habitantes de la Comunidad de Madrid podremos consultar toda la información necesaria de las elecciones autonómicas . Asimismo, tendremos la posibilidad de comprobar los datos del censo , las candidaturas, localizar el colegio electoral que nos corresponda, consultar en tiempo real los datos de constitución de mesas, los avances de participación y los resultados tanto provisionales como definitivos, entre otras cosas. La aplicación, que ya se puede descargar gratuitamente en todos los terminales móviles (tanto iOS como Android ), fue presentada a principios de este mes por el consejero de Presidencia, Justicia e interior, Enrique López, quien explicó el funcionamiento de la herramienta en una comparecencia celebrada en la Real Casa de Postas. En el acto, López reveló que, a parte de las utilidades anteriormente citadas, se podrán realizar comparativas con las convocatorias de 2021 y 2019 , así como consultar datos y estadísticas de cada partido por municipio, áreas geográficas o tramos de población. Novedades de la nueva aplicación Por otro lado, la aplicación dispondrá de un simulador de pacto s , con el que el usuario tendrá la posibilidad de «crear sus favoritos y mantenerlos durante el escrutinio», tal y como anuncia la página web de la Comunidad de Madrid. Además, como novedad, se podrán visualizar en directo las ruedas de prensa sobre participación y resultados que se vayan celebrando a lo largo de toda la jornada. Noticia Relacionada estandar No Más Madrid reta a Ayuso en su último cartel electoral: «Que se queden con las ganas» Sara Medialdea El eslogan cuelga de varias ubicaciones en la capital, a cuatro días de la cita con las urnas del 28M En ese sentido, la App se suma al Portal web oficial de la Administración regional que cuenta con las mismas posibilidades de consulta que la aplicación móvil. Una opción que, además, permite «la descarga de las papeletas de voto a las personas incluidas en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y vídeos explicativos sobre los procedimientos a seguir para ejercer este derecho (por correo, desde el extranjero y de manera presencial), así cómo solicitar el kit adaptado para personas con discapacidad visual», según explica el portal madrileño. Por último, cabe destacar que la aplicación contará con «una Guía Práctica de Derecho al Voto adaptada al método de Lectura Fácil para que quienes tengan dificultades de lecto-escritura o discapacidad intelectual tengan a su alcance toda la información necesaria». | |
![]() | ¿Puedo ir a votar con el DNI caducado en las elecciones municipales y autonómicas? |
Las elecciones municipales y autonómicas ya están aquí y serán muchos los españoles que este 28 de mayo se dirijan hasta sus colegios electorales para emitir un voto crucial para el devenir de sus regiones. Este domingo se celebran los comicios en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y las ciudades autónomas y, a raíz de ello, surgen muchas dudas. Entre las cuestiones más habituales, se encuentra la identificación de los electores , que deben presentar un documento para poder ejercer su derecho al voto. Es importante que recuerdes llevar contigo el DNI u otro de los documentos permitidos si quieres depositar la papeleta en la urna. Pero ¿qué pasa si has olvidado renovar tu DNI antes de las elecciones del 28M? ¿Puedes votar en las autonómicas y municipales si tienes el carnet de identidad caducado? Esto es lo que dice la ley para estos casos. ¿Se puede votar en las elecciones con el DNI caducado? A diferencia de lo que muchos creen, sí puedes votar con un DNI caducado el día de las elecciones. A pesar de que no hayas renovado el documento, será igualmente válido a ojos de la mesa electoral, por lo que no podrán ponerte problemas en caso de que hayas olvidado hacerlo. Lo mismo sucede con el voto por correo, para el que no será necesario que el documento de identidad a presentar esté en vigor ni para solicitarlo, ni para recogerlo y tampoco para ejercer el derecho a voto. Sin embargo, el carnet de identidad sí que habrá que mostrarlo en físico . No valdrán fotocopias de ninguno de los documentos oficiales admitidos por la ley electoral. Los documentos oficiales con los que puedes votar el 28M El DNI no es el único documento oficial que te permite votar en las elecciones. Hay otros carnets que son válidos a la hora de ejercer tu derecho a voto si no tienes el DNI a mano. Así, el pasaporte y el carnet de conducir también pueden presentarse a la hora de ejercer el derecho a voto. Además, tal y como sucede con el DNI, también serán válidos aunque estén caducados y tendrán que presentarse físicamente y con una fotografía en la que el elector sea reconocible. | |
![]() | Elecciones: ¿Cuánto tiempo tengo para ir a votar si trabajo y qué justificante necesito? |
Este domingo 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas y municipales en toda España. Más de 33 millones de ciudadanos deben acudir a las urnas para elegir a los que serán sus alcaldes y regidores municipales y más de 18 millones harán lo propio para elegir a sus presidentes autonómicos, según los datos del censo electoral del INE. Participar en las elecciones es un derecho de cualquier ciudadano. Aunque caen en domingo, algunas personas trabajan o deben hacer frente a guardias. Esas personas deben tener garantizada su participación en el proceso electoral y así lo reconoce la ley. El Estatuto de los Trabajadores habla de «un tiempo indispensable» que la empresa debe dar a sus empleados para que acudan a votar. Del mismo modo, obliga a los trabajadores a avisar a su empresa de que se van a ausentar durante este tiempo para ir a ejercer el voto. Es importante tener en cuenta que el trabajador tiene derecho a acudir a las urnas y su salario no se puede ver perjudicado por ello. Sin embargo, existen ciertas distinciones según la jornada laboral. Este es el tiempo del que dispones para ir a votar Los colegios electorales abren desde las 9 de la mañana a las 20:00 horas. Si el trabajo coincide en menos de dos hora s se entiende que la persona no tiene derecho a ausentarse puesto que tiene el resto del día para poder ir al colegio. Las personas cuyo turno de trabajo les coincida entre dos y cuatro horas tienen dos horas de permiso retribuido para poder ejercer su derecho reconocido en la Constitución Española. A los que les coincida entre cuatro y seis horas tendrán tres horas de permiso, mientras que quienes tengan una coincidencia de más de seis horas tienen derecho a cuatro horas de permiso retribuido. Permisos por ir a votar el 28M Coincidencia de menos de dos horas: sin permiso Coincidencia con la jornada laboral entre 2 y 4 horas: dos horas de permiso retribuido Coincidencia con la jornada laboral entre 4 y 6 horas: tres horas de permiso retribuido Coincidencia con la jornada laboral de más de 6 horas: cuatro horas de permiso retribuido Ahora bien, al igual que la empresa debe facilitar que los empleados vayan a votar, estos, además de avisar, deben justificar que han empleado el tiempo para este cometido. Por ello, una vez introducida la papeleta en la urna deben pedir al presidente de la mesa un justificante . El trabajo coincide con la mesa electoral Puede ser que te toque trabajar ese día y también estar en la mesa electoral. Si el juzgado no te exime , es obligatorio que acudas a la misma. Para que estas personas no pierdan dinero, la ley reconoce que deben tener un permiso retribuido a jornada completa. MÁS INFORMACIÓN Noticia No La Junta Electoral alega falta de competencia para decidir si son elegibles los etarras en listas de Bildu Esas personas también tienen derecho a un permiso de reducción de 5 horas sin que afecte a su salario para poder garantizar su descanso correspondiente tras la celebración de la jornada electoral. | |
![]() | Horario Elecciones: A qué hora abren los colegios electorales y hasta cuándo se puede votar |
Después de una campaña electoral de dos semanas y el pasado día de jornada de reflexión, ha llegado el día en el que se celebran las esperadas elecciones . Estos comicios se celebran para elegir a los representantes de todos los ayuntamientos de España y a los presidentes de 12 comunidades autónomas de las 17 que hay en nuestro país, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Durante gran parte de este mes, los diferentes grupos políticos candidatos a ser votados por los ciudadanos han podido llevar a cabo sus campañas electorales, actos públicos, anuncio de sus proyectos y difusión de sus diferentes propuestas , con el objetivo de conseguir la mayor representación en sus correspondientes organismos. Noticias Relacionadas estandar No Las polémicas de Mónica García, la gran rival de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid D. S. C estandar No Quién es Juan Lobato (PSOE), un corredor de fondo en busca de su oportunidad Sara Medialdea Hoy, son los ciudadanos los que harán uso de esa potestad para elegir democráticamente a los representantes de varias comunidades autónomas y de cada uno de los municipios españoles. Para ello, el voto puede realizarse de dos maneras: por correo , lo cual precisa de una solicitud y envío previos que tenían como fecha máxima el 25 de mayo, o de manera presencial , la forma que suele ser más común, en la que el votante introduce personalmente el sobre con la papeleta en las urnas de manera presencial. Para ello, se deben cumplir los requisitos indispensables, como aportar la documentación obligatoria que permita al Presidente de la mesa electoral identificar inequívocamente al ciudadano que va a ejercer su derecho a voto. Otro de los puntos clave para votar, es conocer el horario en el que se puede acudir al colegio electoral que te corresponda como elector. Todos comparten el mismo horario, pero a continuación te dejamos las horas clave que conviene conocer para que estas elecciones del 28M puedas votar con total comodidad y resolver dudas como la de a qué hora abre el colegio electoral o hasta qué hora se puede votar. 08:00 horas: constitución de las mesas electorales La cita electoral comienza a las ocho de la mañana para las personas que hayan sido llamadas a formar parte de la mesa electoral , es decir, el presidente, los vocales y sus respectivos sustitutos, además de apoderados e interventores Todos ellos deben presentarte a esta hora en el colegio electoral, y, si no hay ninguna falta, los sustitutos podrán marcharse a casa. Si eres uno de ellos pero no acudes, podrás recibir una sanción o multa , ya que se establecen unos días previos para poder presentar una justificación que entre dentro de las excusas permitidas por la Junta Electoral Central. 09:00 horas: abren los colegios electorales y comienza la votación Una vez constituida la mesa electoral, será el momento de abrir la jornada de votaciones, a las nueve de la mañana. Para dar comienzo oficial de los comicios, el Presidente de la mesa electoral deberá pronunciar en alto las palabras «empieza la votación» . Mientras se desarrolla la votación, debe haber siempre la menos dos miembros de la mesa electoral. Inicialmentela jornada de votaciones es initerrumpida hasta el final de las mismas, pero, si el presidente y los miembros de la mesa consideran que hay algún condicionante para que el ejercicio del voto no se pueda desarrollar con normalidad, podrían pausar la votación. Un ejemplo sería que se agotasen las papeletas de algún partido y no hubiera reposición, teniendo que pedirlas a la Junta Central correspondiente. Si se diera tal caso, durante el tiempo de espera se suspendería temporalmente la votación en ese colegio, y e l tiempo que se tardase, se añadiría como prórroga al final de la hora común a la que se terminan las elecciones , que te contamos a continuación. 20:00 horas: final de la votación Lo establecido para todos los colegios electorales es que las votaciones acaben a las ocho de la tarde del domingo 28 de mayo . En ese momento, solo podrán introducir su papeleta l os votantes que todavía no hubiesen votado que se encuentren en el local electoral o en el acceso al mismo , y no se permitirá que vote nadie más, cerrando así el acceso a las urnas. Cuando el último elector meta su voto o votos en la urna o urnas, el presidente introducirá en la urna el sobre que contenga las papeletas de voto remitidas por correo . Después de esto, los miembros de la mesa y los interventores que estén inscritos en el censo de la circunscripción correspondiente a la mesa podrán votar en último lugar . Como paso final, se procederá inmediatamente después al escrutinio de los votos , sin interrupciones de ningún tipo, anque el recuento es público, se podrá impedir la presencia de quienes dificulten el proceso. | |
![]() | ¿Qué santos se celebran hoy? Descubre el santoral del domingo 28 de mayo |
El Santoral Cristiano celebra hoy, domingo 28 de mayo del 2023 el Santo de Germán de París , entre otros. Germán de París nació en Autun en el siglo V, en una familia acomodada. Fue ordenado sacerdote por el obispo Agripino de la ciudad y posteriormente nombrado director del monasterio de San Sinforiano. En el año 556, fue seleccionado por el rey Chilperico para ocupar la sede episcopal de París, donde enfrentó varios disturbios y sin embargo, logró mantener la paz en la ciudad. Además, participó en varios concilios y presidió los de París. Finalmente, murió a la edad de ochenta años. Hoy, Germán de París , la Iglesia católica festeja el santo de Guillermo de Gelona, Carauno de Chartres, Justo de Urgel, Pablo Hanh, Helicónides y Ubaldesca. En este domingo 28 de mayo de 2023 es conocido por Germán de París y son 24353 las personas que podrán celebrar este día. El Martirologio Romano recoge los nombres del santoral tal y como lo conocemos. Este nombre hace alusión a una especie de catálogo que el Vaticano va actualizando mediante la admisión de nuevos santos tras la canonización. A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy domingo, 28 mayo 2023, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de celebración de las festividades cristianas, todos ellos relacionados con sucesos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia. Esta festividad ha conseguido que, por lo menos, una vez al año, los cristianos puedan conmemorar el día en el que el santo que lleva su nombre fue canonizado. ¿Pero qué significa esto? Celebrar el santo es celebrar la vida ejemplar de aquellos cristianos que nos precedieron y que llevan nuestro nombre. Y, aunque cada vez tiene menos trascendencia en la sociedad comparado con épocas anteriores, son muchos los que aún celebran de manera activa este día. ¿Qué santos se celebran hoy 28 de mayo? Aunque la celebración de hoy sea Germán de París , el santoral es mucho más grande por lo que hoy también conmemoran su santo Guillermo de Gelona, Carauno de Chartres, Justo de Urgel, Pablo Hanh, Helicónides y Ubaldesca. Esto es debido a que hoy 28 de mayo también es la onomástica de: Santos de hoy Guillermo de Gelona Carauno de Chartres Justo de Urgel Pablo Hanh Helicónides y Ubaldesca © Biblioteca de Autores Cristianos (J.L. Repetto, Todos los santos. 2007) | |
![]() | Este será el resultado de las elecciones en Extremadura según las últimas encuestas |
Faltan pocas horas para concer cuál ha sido la respuesta de los ciudadanos en las urnas para las elecciones municipales y autonómicas de España. En el caso de las de las comunidades autónomas, no todas se someten a comicios, siendo estos en 12 de las 17 existentes , quedando fuera grandes comunidades como Andalucía o Castilla y León. En el caso de los municipios, todos están llamados hoy, 28 de mayo, a elecciones , constituyendo así nuevos ayuntamientos o revalidando el puesto de quien ya lo ocupase y lo mantenga si así se vota. Las votaciones comienzan a las 9:00 de la mañana y acaban a las 20:00 de la tarde , momento tras el cual se procederá inmediatamente al escrutinio para conocer los resultados reales de las elecciones. Noticias Relacionadas estandar No Encuesta Gad3 para ABC La popular María Guardiola amenaza el dominio de Fernández Vara en Extremadura Emilio V. Escudero estandar No Encuesta GAD3 para ABC El PP puede recuperar Cantabria, La Rioja y Extremadura, además de mantener Madrid y Murcia S. E. Así, durante la noche de hoy, se irán conociendo los resultados de las dos elecciones. Mientras, las encuestas son la fuente de la que se pueden extraer los datos provisionales de lo que se espera que ocurra con estos comicios a ambos niveles. En este caso, nos centramos en la comunidad de Extremadura, y en la última encuesta de mayo de GAD3 para ABC , cuyas fechas de trabajo de campo se sitúan entre el 28 de abril y 3 de mayo. Resultados de las elecciones en Extremadura según la última encuesta de GAD3 para ABC El gobierno autonómico actual en la comunidad extremeña cuenta con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el poder, que ganó las elecciones de 2019 por mayoría absoluta con 34 escaños, siendo de 33 la mayoría absoluta. La segunda fuerza política es el Partido Popular (PP) con 20 diputados , la tecera Ciudadanos con 7 escaños y, por último, Unidas Podemos con 4. El futuro próximo que está por venir, según la última encuesta de GAD3 para ABC, es que haya cambios significativos tanto en la forma de llegar al poder como en los partidos que ocupan la tercera y cuarta fuerza política. Así, la estimación autonómica para Extremadura estas elecciones es la siguiente: Tabla de GAD3 para ABC: resultados de la encuesta para las elecciones autonómicas de Extremadura ABC A modo de resumen, en Extremadura el PSOE pasaría de 34 escaños a conseguir entre 29 y 30 . El PP llegaría a tener entre 27 y 28 diputados frente a los 20 de la anterior legislatura. Por su parte, Vox entraría en el gobierno al obtener entre 4 y 5 escaños . En el caso de Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV) conseguirían entre 3 y 4 , que viene de 4 en la legislatura anterior. Ciudadanos, por su parte, no obtendría ninguna representación . De este modo, la situación en la Junta de Extremadura queda bastante igualada para la izquiera y la derecha . El PSOE de Fernández Vara seguiría siendo el partido más votado pero no llegaría a los 33 diputados de la mayoría absoluta en solitario. Si Unidas por Extremadura les apoyase, podrían sumar juntos entre 32 y 34 escaños, siendo esta última cifra más que suficiente para gobernar . En el caso del PP, también opta a formar gobierno recibiendo la ayuda, en este caso, de Vox, sus escaños llegarían a sumar entre 31 y 33, lo cual da para formar gobierno si no se produjera ese bloque de la izquierda | |
![]() | Este será el resultado de las elecciones municipales y autonómicas según las últimas encuestas |
Ha llegado el día en el que miles de españoles acuden a las urnas a depositar su voto para elegir a los representantes que gobernarán durante la próxima legislatura . Son dos los organismos por los que se vota, por todos los ayuntamientos del territorio español y por 12 autonomías de las 17 existentes, concretamente en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, y en la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Mientras se desarrollan las votaciones de los ciudadanos hasta las 20:00 de la tarde, cuando comenzarán los escrutinios, las encuestas son, de momento, las únicas respuestas aproximadas a la pregunta ¿cuáles son los resultados de las elecciones autonómicas y municipales en España? Noticias Relacionadas estandar No Esto es lo que vas a cobrar si te toca en una mesa electoral Marina Ortiz Mingot estandar No Estos son los únicos motivos por los que te puedes librar de una mesa electoral A. C. En los últimos meses y semanas, han sido múltiples las encuestas realizadas por diferentes medios y estudios, y hoy te contamos los datos de la más reciente realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tanto a nivel de comunidades autónomas como de municipios españoles. Resultado de elecciones autonómicas del 28M según las encuestas del CIS Tal como indicamos, 12 de las 17 comunidades autónomas de nuestro país celebran hoy elecciones autonómicas. Basándonos en la última macroencuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociólogicas (CIS) el pasado 11 de mayo , se han obtenido diferentes datos electorales, de los que se puede indicar como principal conclusión que el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) puede mantener la mayoría de gobiernos autonómicos en los que ya está presente, y que la amplia victoria del PP se dará en comunidades como la de Madrid o en Murcia. Según la última encuesta del CIS respecto a las elecciones autonómicas, el PSOE se llevaría la victoria en la mayoría de comunidades, siguiéndole de cerca el PP. Este sería el escenario para los principales partidos políticos, en el que te contamos los lugares en los que conseguirían la victoria y donde su papel puede ser importante para los territorios en los que los votos por hacerse con el gobierno están muy igualados. - PP (Partido Popular) : ganaría en la Comunidad Valenciana con el 21,5% del porcentaje de voto directo, y entre 31 y 36 escaños, aunque la mayoría sería para la posible suma de las izquierdas. En Madrid : Ayuso estaría muy cerca de alcanzar la mayoría absoluta con un 45,2% de los votos y entre 61 y 70 escaños. En Aragón también conseguirían más votos, el 36,2%, pero hay incertidumbre por la actuación de España Vaciada y Vox, quienes se tendrían que unir a él para que pudiera gobernar. La situación del PP en Castilla La-Mancha : con el 28,1% de los votos que le da la encuesta del CIS no podría formar gobierno ni pactando con Vox. En la Región de Murcia : ganaría el PP de López Miras con el 36,2% de los votos que le otorga el CIS, pero solo si obtiene el apoyo de Vox. En Cantabria también vencería el PP, gracias al 31,8% de los votos con los que conseguiría entre 12 y 13 escaños, pero de nuevo necesitando el apoyo de Vox para llegar a la mayoría absoluta de 17 diputados. Para el caso de La Rioja , se repite la situación para el PP, que sería el más votado con el 39,2% de los votos pero precisaría también los escaños de Vox para superar al PSOE. - PSOE (Partido Socialista Obrero Español) : En la Comunidad Valenciana : el PSPV conseguiría el 20,9% de los votos, y entre 30 y 34 escaños, si se diera una suma de las izquierdas (con más peso de Compromís), que llegarían a entre 47 y 58 escaños, podría conseguir más diputados que PP y VOX, que llegarían a entre 39 y 48 escaños. En Madrid quedarían como la tercera fuerza más votada pero, aún uniendo fuerzas con las izquierdas, no superarían al PP y Vox. La situación en Aragón : PSOE podría gobernar si se repitiese el cuatripartito con Podemos, Chunta y PAR, aunque en solitario conseguiría como máximo 26 escaños. Para Castilla La-Mancha esta es la situación según el CIS: Page quedaría muy cerca de mantener la mayoría absoluta con el 47% de los votos y entre 16 y 22 escaños. Por parte de la comunidad de Extremadura , los socialistas bajan al 40% del total de los votos y a entre 28 y 29 escaños, pero podría mantenerse en el gobierno al pactar con Unidas por Extremadura. En Canarias : PSOE ganaría gracias al 33% de los votos, según el CIS, como en el resto de estimaciones, aunque en el caso de las islas la muestra es menor. En las Baleares , también ganaría el partido socialista con el 31,5% del total de los votos. Si nos movemos hasta La Rioja , se juega la mayoría con el PP, pues el PSOE sacaría el 36,8% de los votos y necesitaría a Unidas Podemos para superar el posible pacto entre PP y Vox. En Navarra , la victoria del PSOE de Chivite, como en 2019, queda en manos de EH Bildu, además de pactar con Geroa Bai y Contigo Navarra. Donde el partido socialista sí conseguiría ser el más votado con diferencia es en Asturias , donde el CIS le da el 36,7% de los votos. - VOX: En la Comunidad Valenciana , si se une con el PP, juntos conseguirían entre 39 y 48 escaños, sin superar a la suma de las izquierdas que alcanzaría entre 47 y 58 escaños. La situación de Vox en Madrid : hay posibilidad de pacto con el PP de Ayuso, consiguiendo juntos entre 8 y 11 escaños para que gobernasen los populares si no alcanzan la mayoría. Sin embargo en Castilla La-Mancha entraría por primera vez en el gobierno, gracias a entre dos y cuatro diputados, pero no formaría gobierno con la derecha, según el CIS. Sí sería más decisivo en la Región de Murcia , con el 16,8% de los votos y entre 7 y 9 escaños, sería clave para el PP si pactasen juntos, consiguiendo así el gobierno autonómico. - PODEMOS: En la Comunidad Valenciana : con entre 2 y 5 diputados podría pactar con las izquierdas para que Puig siguiese en el gobierno una tercera legislatura. En el caso de Madrid , Podemos salva su representación al superar el 5% de los votos necesarios, llegaría a 6,6% y entre 8 y 10 diputados. Podría suponer ser necesario en comunidades como Aragón o Navarra. - Más Madrid: Al tratarse de un partido propio de Madrid, en esta comunidad consigue el 21,4% de los votos con entre 29 y 30 escaños, según el CIS, liderando la oposición pero sin opción de formar gobierno con el resto de izquierdas si el PP pacta con Vox. - Compromís: Partido propio de la Comunidad Valenciana, puede jugar un papel fundamental en la formación del gobierno autonómico si pacta con el partido socialista valenciano (PSPV) , sumando los entre 15 y 19 escaños de Compromís con los entre 30 y 34 del PSPV, y se unen el resto de izquierdas. Así, Puig llegaría a los votos suficientes para revalidar su candidatura. -UPN (Unión de Pueblo Navarro) : De nuevo un partido autonómico que juega un papel importante en la configuración del gobierno autonómico. En el caso de UPN, sería el partido más votado en Navarra , según el CIS, pero su 21,5% de los votos no serían suficientes para gobernar, incluso ni sumándolos a los escaños del PP y de Vox. Según las encuestas y como explicamos en el apartado del PSOE, éste sería el partido que gobernaría si es apoyado por las izquierdas, teniendo Bildu el papel decisivo. - Ciudadanos: teniendo en cuenta los datos de la última encuesta del CIS para las elecciones autonómicas del 28M, el escenario general para el partido de Ciudadanos es de desaparición en el total de los gobiernos de los que formaba parte , siendo sustituido por otras fuerzas como Vox o Unidas Podemos, en la mayoría de casos. Resultado de elecciones municipales del 28M según las encuestas del CIS El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó su última encuesta respecto a las elecciones municipales el pasado 22 de mayo de 2023 , concretamente bajo esta designación: « ESTIMACIÓN DE VOTO - ENCUESTA FLASH ELECCIONES MUNICIPALES 2023 - Estudio nº 3407 » y, según estos datos, el PSOE sería el ganador de las elecciones municipales de nuestro país este 28M. Código Desktop 📌 Ya está disponible en nuestra web la encuesta flash para las elecciones municipales del domingo:
🔴 PSOE: 30,2%
🔵 PP: 27,9%
🟢 VOX: 8%
🟣 Podemos y confluencias: 8%
🟠 Ciudadanos: 2%
🟡 ERC: 2,5%
📈 La estimación es para el total nacional
👉 https://t.co/V9zGiZ702l— Centro de Investigaciones Sociológicas (@CIS_Institucion)
May 22, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil 📌 Ya está disponible en nuestra web la encuesta flash para las elecciones municipales del domingo:
🔴 PSOE: 30,2%
🔵 PP: 27,9%
🟢 VOX: 8%
🟣 Podemos y confluencias: 8%
🟠 Ciudadanos: 2%
🟡 ERC: 2,5%
📈 La estimación es para el total nacional
👉 https://t.co/V9zGiZ702l— Centro de Investigaciones Sociológicas (@CIS_Institucion)
May 22, 2023 Código AMP 📌 Ya está disponible en nuestra web la encuesta flash para las elecciones municipales del domingo:
🔴 PSOE: 30,2%
🔵 PP: 27,9%
🟢 VOX: 8%
🟣 Podemos y confluencias: 8%
🟠 Ciudadanos: 2%
🟡 ERC: 2,5%
📈 La estimación es para el total nacional
👉 https://t.co/V9zGiZ702l— Centro de Investigaciones Sociológicas (@CIS_Institucion)
May 22, 2023 Código APP 📌 Ya está disponible en nuestra web la encuesta flash para las elecciones municipales del domingo:
🔴 PSOE: 30,2%
🔵 PP: 27,9%
🟢 VOX: 8%
🟣 Podemos y confluencias: 8%
🟠 Ciudadanos: 2%
🟡 ERC: 2,5%
📈 La estimación es para el total nacional
👉 https://t.co/V9zGiZ702l— Centro de Investigaciones Sociológicas (@CIS_Institucion)
May 22, 2023 Como se puede observar en la anterior publicación, los resultados para las elecciones municipales de este 28 de mayo en España serían los siguientes: El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sería el más votado contando los comicios de los municipios de nuestro país. En concreto conseguirá el 30,2% del total de los votos, según la encuesta flash de intención de voto del CIS. Como segunda fuerza política se encontraría el Partido Popular (PP) , con el 27,9% del total de los votos para su partido a nivel municipal. El tercer y cuarto lugar quedaría en manos de los partidos de VOX y Podemos con sus confluencias, pues para ambos el CIS estima el 8% del total de los votos teniendo en cuenta los comicios de los municipios españoles. Por su parte, se estima que el partido ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) conforme otro de los partidos más votados en el total municipal a nivel nacional, pues conseguiría el 2,5% de los votos. Ciudadanos tendría el 2% del total de los votos , según la citada encuesta del CIS a nivel municipal, igualando al partido Más País , que en las elecciones municipales también obtendría un 2% de los votos totales en España. | |
![]() | Esta es la única documentación válida para votar en las elecciones municipales y autonómicas |
Quedan solo dos días para que se celebren las elecciones del 28 de mayo, en las que se decidirán los nuevos dirigentes de todos los ayuntamientos de España y de las 12 comunidades autónomas convocadas a comicios , las cuales son Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, La Rioja, Región de Murcia y Navarra, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Desde la mañana de este domingo, las puertas de los colegios electorales se abrirán para recibir a los votantes que depositarán sus correspondientes papeletas en las urnas. Por otro lado, el voto por correo, el cual se podía mandar hasta el día 25 de mayo, hoy también se tomará en cuenta para realizar el recuento de votos que dará los resultados definitivos de los comicios al final de la jornada electoral. Noticias Relacionadas estandar No Este es el motivo por el que algunas comunidades no celebran elecciones autonómicas el 28M A. Cabeza estandar No Estos son los únicos motivos por los que te puedes librar de una mesa electoral A. C. Según se indica desde la Junta Electoral Central: «el derecho de sufragio es universal, libre, igual, directo y secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho de sufragio, ni a revelar su voto. Poseen el derecho de sufragio los españoles mayores de edad, inscritos en el Censo Electoral ». Dentro de este escenario son millones de españoles los que acudirán a estos comicios para ejercer su derecho a voto, además de todos los que hayan solicitarlo hacerlo por correo. En el caso de quienes vayan a votar de manera presencial, es bueno recordar que la papeleta puede llevarse con el sobre cerrado desde casa, o realizar este proceso en el colegio electoral , donde están a disposición todas las papeletas disponibles y una 'cabina' para poder introducir el voto en el sobre en secreto. Documentación necesaria para votar el 28M Pero para que el voto pueda introducirse en la urna, existen requisitos indispensables que hay que cumplir en todos los casos, sin excepción. Se trata de aportar la documentación necesaria para que los miembros de la mesa electoral puedan verificar que se trata realmente de la persona que ejerce el voto. Desde la Junta Electoral Central lo especifican de la siguiente manera. « El elector debe identificarse en la Mesa Electoral mediante el Documento Nacional de Identidad, pasaporte o permiso de conducir en que aparezca la fotografía del titular o, además, tratándose de extranjeros , con la tarjeta de residencia ». Después, «cada elector manifestará su nombre y apellidos al Presidente. Los Vocales e interventores comprobarán, por el examen de las listas del Censo electoral o de las certificaciones aportadas, el derecho a votar del elector, así como su identidad». Sin dicha documentación no se podrá ejercer el derecho a voto . Este es el paso previo e imprescindible para que cada votante pueda dar su papeleta al Presidente de la mesa, y que este diga en voz alta el nombre del elector, mientras añade la palabra «Vota», entregando de nuevo el sobre o sobres al elector, que finalmente los depositará en la urna o urnas correspondientes. | |
![]() | Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 28, mayo 2023 en deportes |
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 28 de mayo en el mundo y en España:
Última jornada de Segunda División, en directo: ascenso, playoff y resultados hoy
Un enorme nido de abejas obliga a intervenir a los bomberos durante el partido del Dortmund
Granada y Las Palmas son de Primera
Sorpasso en la Bundesliga: el Bayern le arrebata el título al Borussia de Dortmund en el último suspiro
Proeza de Roglic en el Monte Lussari: será campeón por 14 segundos
Rodrygo vale un Potosí | |
![]() | Últimas noticias del domingo, 28 de mayo del 2023 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad |
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 28 de mayo en el mundo y en España:
Cuando ser negro aún era exótico en España
Aún dicen que el aceite es caro
¿Transparencia en la Iglesia?
Carme Elías , diagnosticada de Alzhéimer: «Mi cerebro no estará, seré un cuerpo viviente y no quiero vivir así»
El colegio de las gemelas Anastasiia y Aleksandra se siente señalado: «Hay alumnos de 85 nacionalidades»
El último plan de Aleksandra y Anastasiia | |
![]() | Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del domingo, 28 de mayo del 2023 |
Las últimas noticias de hoy, en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del domingo, 28 de mayo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Muere a los 28 años la actriz Samantha Weinstein, que participó en el remake de 'Carrie'
La francesa 'Anatomía de una caída', Palma de Oro en Cannes
De la literatura al cine: prohibida la reverencia al texto
La felicidad, si sabes buscarla
Pablo Aguado: «Poder torear un toro con el capote en Madrid, y poder escuchar a la gente así es muy gratificante»
Carlos López Puccio: «La semana de entrega del Premio Princesa de Asturias, en 2017 me marcó para toda la vida»
Arqueólogos egipcios descubren dos talleres de embalsamiento en la necrópolis de Saqqara |
Titulares Cronica Nacional
ELPAIS.com | Noticias de Sección España
2007 José Antonio Carrasco Castaño